
En noviembre pasado, el gigante mundial de maquinaria pesada XCMG Brasil anunció que retomaba las inversiones en el sector, con innovaciones en MND (Métodos No Destructivos). El total, desde que la empresa llegó a Brasil en 2004, ya superó los 500 millones de dólares (US$ 500 millones), invertidos en el desarrollo de infraestructura en suelo nacional.
Ocupando un área de 1 millón de m², incluyendo almacenes de construcción e instalaciones auxiliares, la planta de XCMG Brasil, inaugurada en 2014, tiene una capacidad instalada de 7.000 máquinas al año, incluyendo camiones grúa, cargadoras, excavadoras, motoniveladoras y apisonadoras. El grupo XCMG es actualmente el tercero del mundo en este sector y está dando grandes pasos para convertirse en una empresa de categoría mundial.

Hablando en el evento el miércoles, el presidente de la empresa, Sr. Wang Yang Song, destacó que desde 2004, XCMG cree en el mercado brasileño y por eso sigue invirtiendo. XCMG Brasil tiene como objetivo ser eficiente y ofrecer productos de calidad, con tecnología, innovación y sostenibilidad, garantizando siempre un bajo costo para el cliente final.
En las palabras del Sr. Wang Yang Song, vemos la confianza de XCMG en el crecimiento de la economía brasileña: “XCMG está en Brasil para ofrecer grúas de treinta y cinco a dos mil toneladas. En 2022, XCMG continuará invirtiendo en el mercado de grúas y operaciones en Brasil (…), apoyando el desarrollo económico del país y mejorando las relaciones bilaterales para afrontar mejor el futuro en una relación de beneficio mutuo”.
Tras las palabras del Sr. Wang Yang Song, el CEO de Mamuth, Sr. Laércio Marsochi, le agradeció la oportunidad de adquirir el primer ejemplar del nuevo modelo de grúa de XCMG, la QAY650A de 650t. Presentada hoy al público por primera vez, se trata de la “Grúa Todo Terreno” de la empresa en Brasil. Mamuth, empresa de transporte, grúas y mudanzas, celebra cincuenta años de experiencia en el mercado. Presente en todo el país y actuando en minería, siderurgia y montaje industrial, el valor invertido en el nuevo modelo, adquirido con financiación del Banco XCMG, fue de cerca de R$ 20 millones.

Otro destaque de la reunión fue el Sr. Regino Barros, que hizo una historia de la empresa en Brasil, mencionando el año 2018, cuando XCMG fue considerada la empresa china más importante en Brasil por el Frente Parlamentario Brasil-China de la Cámara Federal, liderado por el diputado Fausto Pinato (PP). También destacó que, incluso durante un período económico difícil debido a la pandemia, la empresa no abandonó Brasil. Entre emprendimientos privados y licitaciones públicas, ha mantenido sus inversiones, lo que ha llevado a XCMG Brasil a convertirse en la mayor empresa del sector en Brasil hasta 2021.
Pricila Menin, presidenta del Instituto InvestBrasil, citó la importancia de XCMG Brasil para responder a las preguntas de la agenda. Para la presidenta del Instituto, “el futuro es hoy”, por lo que debemos buscar soluciones hoy a las cuestiones planteadas hoy, junto con “socios leales”, y cumplir objetivos, como la agenda 2030 de la ONU, que implica el desarrollo sostenible.
También estuvo presente el secretario municipal de Guarulhos, Jorge Taiar, en representación del ayuntamiento. Para el secretario, la misión del ayuntamiento es proporcionar un entorno favorable para los negocios, y destacó que la industria es un sector que impulsa y calienta la economía.

El evento, que comenzó a las 10 de la mañana, tuvo lugar en el showroom del grupo en Guarulhos (SP) y, después de los discursos de los representantes de las organizaciones, hubo tres ceremonias de firma comercial. La primera fue entre XCMG Brasil y Mamuth, seguida por XCMG Brasil y American Vial y la tercera entre XCMG Brasil e Imerca.

El nuevo modelo estará expuesto del 16 al 18 de febrero.
Dirección: Oficina Comercial y Showroom de XCMG en Guarulhos (SP) – Av. Ladslau Kardos, 700 – Bairro dos Fontes
Fecha y hora: Miércoles 16 de febrero de 2022, a partir de las 9:30 horas.
Por Agência Brasil China -16 de febrero de 2022.