Con un PBTC de 49 toneladas y una autonomía de hasta 150 km, el E7-49T es el primer caballo mecánico de propulsión eléctrica del mercado brasileño.
XCMG anunció el jueves (1) el lanzamiento del camión de carretera eléctrico E7-49T en Brasil. Con un peso bruto vehicular de 49 toneladas y una autonomía de hasta 150 km con una sola carga, el vehículo es el primer camión totalmente eléctrico del mercado brasileño.
Líder mundial en electrificación de maquinaria pesada y presente en más de 180 países, XCMG (Xuzhou Construction Machinery Group Co. Ltd.) cuenta con una extensa lista de vehículos 100% eléctricos: camiones todoterreno para empresas mineras, cargadoras, camiones rígidos de carretera, excavadoras y carretillas elevadoras.
Como tercera empresa mundial de maquinaria pesada, XCMG produce diversos tipos de vehículos pesados en los sectores de la minería, la agroindustria y la carretera, incluidos camiones todoterreno, tractores, carretillas elevadoras, excavadoras, cargadoras y camiones de carretera. En el segmento de grúas, XCMG es el mayor fabricante mundial.

Presente en el mercado brasileño desde 2004, XCMG cuenta con una fábrica en Pouso Alegre (MG) cuya construcción requirió inversiones de US$ 500 millones en 2014. También tiene otras tres unidades centradas en el soporte de productos, en Guarulhos (SP), Contagem (MG) y Parauapebas (PA).
En el contexto de la transición energética, el gigante chino viene invirtiendo en la sustitución gradual de las máquinas tradicionales que funcionan con diesel, con el objetivo de neutralizar sus emisiones de carbono. En este sentido, XCMG Brasil está estableciendo rápidamente un nuevo mercado basado en máquinas eléctricas, y más de 600 nuevos equipos ya han llegado al país, ayudando a impulsar la economía verde.

Producción local
Además de ampliar su negocio de vehículos eléctricos pesados, XCMG se prepara para iniciar la producción local en su planta de Pouso Alegre (MG) en 2025. Inicialmente, la empresa habla de crear una red de proveedores para la línea electrificada, además de esperar políticas y reglamentaciones más claras para el segmento.
La idea es empezar a ensamblar el chasis, la carrocería y los componentes adicionales en Brasil, importando la batería en una primera fase y avanzando hacia la nacionalización paso a paso a medida que madure la red de proveedores.
“Vamos paso a paso. El primero fue traer una oferta de modelos (eléctricos) importados al mercado brasileño. El siguiente será construir una red de proveedores locales para iniciar la producción en dos años”, dijo Tian Dong, vicepresidente de XCMG en la región.
Para el futuro, sigue habiendo planes de crear una unidad de I+D en el país, centrada en la fabricación local de componentes clave y en el desarrollo de nuevas tecnologías, como los vehículos eléctricos y autónomos. En este campo, la empresa mantiene una estrecha colaboración con Vale, por ejemplo en el desarrollo de vehículos autónomos para el segmento.

Camión eléctrico de carretera E7-49T
Presentada al público en Agrishow en mayo, la XCMG E7-49T es la primera máquina caballar de 49 toneladas totalmente eléctrica disponible en el mercado nacional y representa una nueva etapa de la empresa china en el país.
El E7-49T, el primero de su categoría con cero emisiones contaminantes, tiene una autonomía de 150 kilómetros con una sola carga. Y según Ricardo Senda, director de vehículos eléctricos, el camión puede utilizarse para transportar distancias más cortas, como entre una empresa y un proveedor cercano, o incluso entre Centros de Distribución.
La cadena cinemática del E7-49T está formada por un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes con una potencia de 482 CV y un par máximo de 2.000 Nm (204,1 kgfm), asistido por una transmisión automatizada (AMT) de 4 velocidades. Aunque el par es lineal y, en teoría, el motor eléctrico no necesita “caja de cambios”, las reducciones efectuadas por las marchas ayudan a ahorrar energía eléctrica al arrancar: la velocidad máxima es de 84 km/h.
Otro aspecto destacado es que el conductor puede utilizar la función “Drive” o, si lo prefiere, controlar los cambios de marcha mediante una palanca selectora situada en la consola central, de forma similar a lo que está acostumbrado en los camiones con motores diésel.
Sustitución de la batería
Equipado con baterías de fosfato de hierro y litio de 282 kWh, el camión eléctrico puede cargarse mediante cargadores de CC (corriente continua), que en condiciones ideales pueden completar la recarga en poco más de una hora.
El modelo también cuenta con tecnología swapping, un paquete de baterías reemplazables. En la E7-49T, los elementos de la batería están concentrados en una única caja, instalada detrás de la cabina. La “caja” permite intercambiarlas rápidamente mediante un sistema automatizado, lo que puede hacerse en poco más de seis minutos con extrema facilidad.
Precio
Con 200 unidades importadas para su venta en Brasil hasta finales de año, el E7-49T cuesta 1,3 millones de reales, y XCMG informa de que alrededor de la mitad de esta cifra corresponde al coste de las baterías. Por otro lado, la empresa afirma que la ventaja son los costes de funcionamiento mucho más bajos en comparación con un equivalente diesel: 0,75 reales frente a 3,60 reales por kilómetro recorrido.
Por: Julio Cesar
https://insideevs.uol.com.br/news/670198/xcmg-caminhao-eletrico-rodoviario-brasil/